Kaixo, el 12 de enero estrenamos año haciendo la 21ª etapa de la Vuelta a Euskal Herria, 5ª etapa del 5º tramo entre Iruña y Gasteiz.
Salimos de Ollobarren en vez de Ollogoien, en lugar de salir directamente de éste último y por no repetir salimos de Ollobarren y, de paso, conocerlo aunque fuese de pasada.
El tiempo, al principio nieblas, muy bien para andar, por la zona alta de la sierra estábamos encima de las nubes y, al final, al bajar, nos volvimos a meter en la niebla. A la media hora de llegar empezó a llover, menos mal.
Al llegar y en el bar cada uno hizo lo que pudo.
Van las fotos:
Todavía no se veía mucho a la salida

La fuente, en ese momento no apetecía echar un traguillov

La iglesia de La Asunción de Ollobarren

Y el cementerio

Enseguida cogemos altura y el pueblo se va quedando abajo

Ollogoien, el mes pasado terminamos ahi.

Seguimos subiendo

Hasta que llegamos a un lugar espectácular, donde había un tunel para atravesar la pared

La salida


En la zona alta, rodeados de nieblas

Alguna gotita se quedaba en las ramas

La misma niebla da unos contrastes muy bonitos


Hasta que casi nos damos de narices con el corral de Lander





Sin saber cómo, llegamos a la cima del Raso de Viloria

Y seguimos por el bosque, ahora de pinos

Hasta que coronamos la cima de Zikilamendi

Aquí me dejan, sólo con el buzón, no se oía nada


El hayedo esta impresionante con esta niebla

Las tripas rascaban, había que comer algo

Y el sol a punto de ganar la batalla a las nieblas

Encima de la niebla


Ya estábamos encima de la niebla

Yoar, por allí pasaremos el mes que viene, en Febrero

Llegamos al punto más alto de la travesía, el Otzamendi o Monte Santo

El viejo buzón

Al poco rato, los primeros ya estaban en la cima de Arnaba


Y el buzón

Paseando por encima de los roquedos, admirando esas paredes y formaciones



Aizkorri y Aratz

Encima de las nubes


Admirando el paisaje


Seguíamos encima de las nubes


La cima de Yoar

Hay que admirar todo ésto

Carlos afotando

Ese precioso vallecillo desprendido, que bonito ...

Ovejitas ...

Seguíamos encima de los roquedos de Lokiz



Empezamos a bajar por el barranco hacia los llanos


Por lo campos que en esta época del año descansan




Hasta llegar a la ermita de María Beatasis

Cerca de Zúñiga hay un humilladero

Y su interior

En seguida llegamos a Zuñiga, pasamos por la iglesia de Santa Maria


Para que no haya dudas

La trasera del frontón tiene este precioso dibujo



Y ésto es todo, cervecita en la taberna y a casa, empezaba a llover y hacia frio.
Agur
No hay comentarios:
Publicar un comentario