Kaixo, el 12 de octubre fui con Carlos a revisar la travesía entre Zudairi y Ollogoien dentro de la Euskal Herria Oinez.
La escursión es muy bonita, además hizo un tiempo excelente aunque a la mañana hacía bastante frio, pero luego con el sol se quedó en un tiempo muy bueno para andar.
El ir por encima del roquedo ofrece la oportunidad de ver paisaje y formaciones raras de las paredes de la sierra de Lokiz.
Al llegar a Ollogoien tuvimos que esperar mas de dos horas a que nos vieniesen a buscar y cada uno se lo montó como pudo para estar en un pueblico que no tiene bar para echar un café.
Ollogoien es pequeño pero tiene unas casas muy majas y unas vistas hacia Lokiz estupendas.
Van las fotos
Salimos de Zudairi hacia Barindano

Zudairi y el Balcón de Pilatos los dejamos atrás

La fuente de Barindano

Y su lavadero

La iglesia de san Millan de Barindano


Dejamos Barindano

Nos metemos por un valle donde hay unas encinas enormes, por ejemplo la de Basaura

Estos se convertirán en patxaran, hummm ... que rico !!!


Al coger altura vemos el Balcon de Pilatos y el pueblo de Artaza

Pueblos de Laraone, Aranarache y Eulate

Subiendo a la ermita de san Cosme y san Damián cruzamos un bonito hayedo

La ermita



El Cosme y el Damianiko

Dentro de poco no habrá ni una hoja pero seguirá bonito


Artavia y Galdeano. Detrás Echevarri y las antenas de Belastegi

Antenas de Belastegi y Montejurra. Pueblos de Muneta y Aramendia, pequeñitos ellos.

Por la parte alta de la sierra el sendero va entre boj pero sin problemas.

Y salimos a la zona despejada, perciosas vistas, el tiempo acompañaba. Puebos de Artavia y Galdeano

Montejurra y Monjardín


Pulsar en la foto para verla en grande


Montón de buitres

La zona alta, al fondo ya se ve la ermita de santiago que todavía queda un buen rato y Yoar.

Artavia, Galdeano Muneta y Aramendia. Detrás Echavarri, Amilano Y Larrion. Las peñas de Azanza encima de Echavarri

La erosión hace que las rocas cogan formas muy originales



Monjardin y Ganuza, a este pueblo bajaríamos

Llegamos al buzón de Sartzaleta. Buenas vistas

Cogiendo notas o lo que sea



Pulsar en la foto para verla en grande

Seguimos hacia la ermita

Ganuza


Mas buitres


Por ese barranco bajaríamos después de llegar a la ermita



Al rato llegamos a la ermita de Santiago de Lokiz

Había que echar un tragillo


El cielo estaba azul, azul


Al rato bajamos hacia Ganuza por un sendero impresionante

Hay una zona del sendero arreglado

Bajando al valle echamos un vistazo a la zona por la que hemos andado.

Por ese barranco hemos bajado

Por allí

Llegamos a Ganuza

Al que puso estas calabazas en la entrada de casa le sobraban un montón, original.

Fuente en Ganuza, traguito para variar

La iglesia de Santa Eulalia de Ganuza

No se a que se referirá esta figura


Centaura, me parece ...

Un árbol aguantando todo el calor del mundo

Iglesia de la Asunción de Ollobarren, Montejurra y nuestro arbolito

Por allí hemos andado hace un rato

Y llegamos a Ollogoien, su fuente

Y su lavadero


Y su iglesia de san Martín


Buena vistas tenía el Martín



La sierra de Lokiz

Y también tiene frontón

El amigo estaba pensando en ... ni idea ...

Mientras yo deambulaba por el pueblo

El escudo en una casa

Y un molino

Pero no tenía un bar para echar una cerveza.
Y así transcurrieron mas de dos horas esperando a que nos viniesen a buscar, pero era igual, lo habíamos pasado muy bien viendo estos paisajes tamn estupendos.
Por aquí andaremos en diciembre, seguramente no hará el mismo tiempo, los árboles ya no tendrán hojas y, probablemente, hará mas frio, pero dará igual, haremos la travesía y nos parecerá otra totalmente distinta.
Agur.
Lo más importante de este maravilloso conjunto de fotos, es comprender el centro del puzzle; cómo era la Gran-Peña-Estrella el centro de todo; la DiOZa de los BaAzKoOnEz y de NaBaArRa; la de las viejas "familias" y su poder, llamadas por ello NaBaArZaAlEz. Así cualquier topónimo-pueblo, son sencillas y hermosas páginas del más grande de los libros y, todas Éllas, (repito), nos cuentan del mismo sitio lugar; de la AmaOna-Abuela-Madre de la FeKuUnDa-NaTuRaLeZa; en una ligüística primaria, con su nomenclator ZiLaBiKo, donde cada una de la sílabas en cada palabra, nos sigue informando quienes y de donde eran, en OrRaZiOnEz más que completas. ZuDaIre-IrAnZu-Vosotras, (sin apenas singular entonces), hacia lo grande ó hacia Élla. BaKaDaAno es el humo-casa de las UrRiAz de UrRa-UrBaZa-UrIzAga, de AmetsKoAz; las llamadas por los romanos del UrBi-UrBe, al tener dos sitios haciendo puente en la Matriz señalada, de ahí el calificativo de KoKoOnAz...Quiero constatar los llamados con la sílaba-Lo, de LoD@Za-AlLo-AlLo@Z, como LoKiIz-"dormida" del sitio de la Estrella; haciendo hincapié en los OlLos, que antes que gallo decían "dormida de al lado dé; entonces Go-I-En eran-Nongo-Nori-Noren y, cuando nombramos al de debajo, (que después también), Ba-Ar-En; este Noren dice de la positiva-Ba, (igual que Na"Ba-Ar"Ra-"Ba"AzKo), Peña Ar; que otras veces se le nombraba con Az. Un saludo al trabajador que ha desarrollado esta maravillosa serie de fotos, con los respectivos topónimos; espero que con estos pocos datos que yo le aporto; comprenda cómo todo derivaba o partía de quién todo lo decía...Esta Era La Gran Peña Estrella AzAnZa; llamada de otras muchas formas, ArAnZa-LiZaAr-ArIz-ArAno-AnDiA-MenDiA, eta abar. eta abar...Post.-De nuestra DiOZa se copian los DiOsEz de ZaAlBaZiOn y, también su ZaAnT@RaAl; del mismo positivo poder que BaAlDialIn y que BaAlDiEga...
ResponderEliminar