Kaixo, el pasado 15 de junio fuí a Lakora desde Santa Grazi por el cañón de Ehujarre.
En los últimos meses he ido varias veces por ahi.
La primera en travesía hasta Belabarze para preparar la etapa de la Euskal Herria Oinez.
La segunda para ver la cantidad de nieve que había.
La tercera sin subir a Lakora y bajando por el cañón de Eruso.
Y como me había quedado el gusanillo de subir a Lakora y hacer la circular bajando por Eruso tuve la oportunidad de hacerla ese dia.
Cada vez el monte se presentó de forma distinta y, la verdad, la última vez , ha sido de las mejores.
La niebla que nos invadió hizo que la subida por el cañón fuera fantástica. Y la salida en la parte superior del valle encima de las nieblas impresionante.
Es una de las salidas que no olvidaré faclmente, todo perfecto, que bien ....
Salimos de santa Grazi, en el corazón de Zuberoa, la niebla da un aspecto mágico a éste, tengo que volver a repetir la palabra mágico, lugar.

El desvio para entrar en el cañón. Ya nos demostraba lo que nos íbamos a encontrar.

Todavía bajaba bastante agua

Menocopsis cambrica o sea un bonita amapola amarilla

Sitios mágicos, alguna lamia andaba por ahi ...

Hay que atravesar la erreka en varios sitios, hoy es más fácil que otras veces, el nivel ya ha bajado


Hacia donde mirases parecía que iban a aparecer lamias ...



El sendero, a veces, se estrecha mucho

Seguramente habremos asustado a la lamia que estaría peinándose con un peine de oro ...

Seguíamos el sendero

Montón de flores

Nos inundaban los colores


Preciosidad de sitio, no nos enterábamos de que íbamos subiendo con tanta maravilla


Llegamos al parte alta del cañón sin darnos cuenta


Y, de repente, allí apareció la cresta de Lakora

Atravesamos varios neveros entre la niebla, adivinábamos lo que había por encima



Por allí abajo está santa Grazi, por encima de la niebla Txuri Punta, Eruso, Utzigagna y Arlas.
No nos cansamos de mirar por donde habíamos subido y por donde bajaríamos.

Ya en la cima, fantástico, Lakeleta, Lakartxela, Otxogorrigañe y Barazea.

El Pirineo navarro todavía con nieve

Pulsar en la foto para verla más grande

Genziana azul, protegida, cuidado, no hay que pisarla.


Pulsar en la foto para verla más grande

Anie y Anielarra

Mesa y Ukerdi

Petretxema, Sobarcal y Atxerito

Unas ovejas encima del Eruso, no se querían perder el paisaje.

Rodeados del flores


Lakeleta, Lakartxela, Otxogorrigañe, Barazea y el Ori al fondo, casi no se ve.

Cortaplana y Lakartxela

Peñaforca, Alanos, Ezkaurre y Txamantxoia o Maz

Una pinpìlinpauxa sobre gencianas de primavera

Al rato de bajar volvimos la mirada a atrás, allí se quedaba el Lakora donde había pasado unos momentos inolvidables

La cascada que cae por el barranco de Eruso

Nos metimos por el hayedo

Para hacer mermelada


Latharea clandestina


Y de repente, vimos allí abajo algo ... rebecos ?

Cambié el objetivo por el zoom y efectivamente eran rebecos, muy bajos, se ve que por allí arriba todavía hay montón de nieve.

Pero ellos también nos habían visto


Después de estar mirándonos un rato se fueron. seguimos bajando.
El que vive en ese agujerico tiene bonito jardín. Erinus Alpinus.

El cañón de Ehujarre y el pitón de Eruso, nunca te cansas de ver semejante maravilla

Y allí apareció Santa Grazi, pero todavía quedaba un rato de gozar viendo cosas

Había que mirar hacia atrás

El sendero ? daba gusto andar.

Un pasillo que nunca te cansas de pasarlo

Unos baserris


Ya estábamos más cerca

Pero todavía otra pinpilinpauxa nos mostraba toda su belleza

La erreka, ya cerca del final, me daba pena acabar ésto


A 630 metros de altura, el templo románico de Santa Grazi fue construido por orden del monasterio de Leire como hospital para peregrinos en el año 1085. De su gloria pasada subsiste una armoniosa capilla románica,
edificada en honor a Santa Gracia, noble y mártir del siglo III. Su interior recoge interesantes capiteles esculpidos en piedra que narran diversas escenas bíblicas, así como un retablo que describe la vida de Santa Gracia.
En el exterior, en el cementerio hay una serie de bonitas y viejas estelas funerarias.

Sus estelas

Estaba abierta, había que aprovechar. Su interior es muy interesante




Algo escrito a santa Grazi





Cruzamos el collado de Larrau para volver por Otsagabia.
La niebla intentaba cruzar el portillo pero el viento se lo impedía y quedaba un paisaje impresionante. Alanos, Peñaforca, Ezkaurre ...

Y después de un par de cervecikas volvimos a Donosti, pensado en lo maravillosamente bien que había estado, lo que había sentido y visto.
Espero volver otra vez.
Agur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario