Kaixo, el 27 de junio fui con Javier a Aralar. queriamos localizar unos Artamugarris de los seles que hay por la zona de Arritzaga.
Algunos tenemos localizados pero otros no. Tuvimos suerte y conseguimos encontrar los de Eziz Azpie, Gezolaza y Pardeluts.
También pasamos por el de Zotaleta y Arritzaga pero éstos ya los tenemos.
El dia con brumas que, a veces, nos dejaba ver y otra nos tapaba el paisaje. Pero Aralar con el tiempo que haga es precioso.
Lleno de ganado que andará por aquí hasta el invierno.
La causa de que estén pintados de amarillo es que son los Artamugarris de los seles que Amezketa compró el 20 de marzo de 1902 a Joaquín Espeleta y Romero en Etxauri de Navarra.
Supongo que los pintarían de amarillo para señalizarlos y que se supiese lo que eran. Aunque es un poco llamativo el colorcillo a nosotros nos ha venido bién. Además tienen un mojón de MP junto a ellos.
Más información en la base de datos donde están todos los que hemos localizado con fotos y coordenadas : SAROIAK
Van las fotos
En el camino de subida a Ariñate todavía están los cables de acero que portaban las vagonetas de las minas de Arritzaga

Brumas

Se distingue el sendero de Arritzaga

Antes de la muga de Enirio en Ondarre hay está fuente, siempre viene bien.

Mas adelante hay otra fuente, la de Ondarre

De pronto, la niebla nos envolvía


Llegamos a las bordas de Elordi, cerca está el artamugarri

Efectivamente, a la segunda vez que hemos ido a buscarlo lo hemos encontrado.
Artamugarri del saroi de Eziz Azpie


Bordas de Elordi

Pista de subida a esta zona

Otras bordas de la zona de Elordi

Abandonamos Elordi, cerca esta su iturri

Vaya !!! éstas están enfadadas

Desde Elordi se distingue entre la niebla el collado de Etitzegi

Llegamos a las bordas de Ariñate, los perros atentos


Desde aquí se ven las bordas del saroi de Buruntzuzin, restos de las minas de Arritzaga y el collado de Astunalde

Bordas de Arritzaga, también es un sel con su artamugarri, dentro de un rato pasaremos por ahi

Pero tenemos que pasar por Zotaleta

Javier en el artamugarri de Zotaleta



Bordas de Zotaleta

El perro, majo animal, vino ladrando para marcar límites pero en seguida nos hicimos amigos, tenía mas ganas de jugar que otra cosa.

Bordas de Zotaleta, pirámide de Labeongo Punta y senda a la fuente de Pardeluts

Zotaleta

Pasamos por la fuente de Iturrondo

Desde arriba distinguimos el sel de Gezolaza o Kitzolatz, que nos costó pero al final ... cayó.
Junto a los restos de muro.
En la zona alta están las bordas de zotaleta y debajo las de Arritzaga

Artamugarri de Gezolaza o kitzolatz.
Al fondo vallecillo del sel de Aintziriko Ordeka ya localizado pero encima hay otro que nos falta. Arriba Urgoiti y Aldaon.

Iturri de Pardeluts, hacia allí vamos

Bordas de Pardeluts


Tenemos que encontrar su artamugarri


Por fin lo encontramos.
Artamugarri de Pardeluts o Lizardi.

Junto a las bordas de Pardeluts



Llegamos a la fuente de Pardeluts

Y pasamos por las bordas de Arritzaga

Estas bordas están en el saroi de Arritzaga con su correspondiente artamugarri

Allí arriba se quedan las bordas de Zotaleta y, al fondo el sel de Kitzolatz

Restos de las minas

El pastor y su rebaño ... que quesos tan ricos ...


Restos de las minas



Las balsas de Arritzaga, hace montones de años me bañé allí, juré no volver a hacerlo y sigo cumpliendo mi promesa. Todavía tengo el culo helado.

Contrafuertes de Larraone y arriba, sendero de Ondarre. Barranco de Arritzaga. El sol ya daba mas luz.



Y, después de haber dado una buena y bonita vuelta, haber encontrado más seles y cervecita en Amezketa, me fuí más contento que unas pascuas.
Aio.
Mas información en Euskal Herriko Saroiak