Para que ... ? para ver, notar, oler, sentir, subir, bajar, ir con amigos y amigas, solo, gozar ... No hay nada mejor que ésto ... bueno, si, una cosa ...
Kaixo, el 20 de noviembre fuimos en una escapada a Andoain, donde hay unas cascadas muy bonitas y merece la pena
acercarse en esta época del año para gozar de sus preciosas cascadas.
El acceso es fácil al principio aunque está todo lleno de barro que te cubre hasta las orejas.
Al final no existe sendero y hay que tener un poco de paciencia para llegar, está bastante enmarañado.
Esto es parte de lo que vimos.
El cielo está espectácular por Donosti.
Salgo de Andoin y paso por una de sus fuentes.
Al rato llego a las cascadas.
El lugar no está muy bien para asegurar la cámara, las piedras resbaladizas ...
Y, aunque antes pasar Etxegarate el viento sur es agradable, al llegar a Andoin el mismo viento es mucho más frio.
Hace fresco, se te quedan los dedos frios pero con guantes y camara mal para atxutxar los botonzikos.
Un rincón muy bonito pero mal para colocar el trípode, sujetando la cámara porque si se me cae me corto todo lo cortable.
Aquí no hay forma de poner el trípode, a huevo hay que hacerla.
Paso a otra zona de las cascadas, aquí se está mejor.
Hay txokos muy majos.
Esta hojita me gustó.
Otra zona.
Por aquí ya se está más agusto.
Y con ésta me voy que tengo las manos frias.
Cojo el sendero que a estas horas con mas luz ya está más bonito que a la mañana.
Muchos colores.
Me envuelve en otoño por este caminillo. Una de las pocas zonas sin barro.
Una maravilla andar por aquí.
En un claro veo Andoin debajo de Aratz.
Sigo por el senderito.
Una de las causantes del barro.
Me pregunta a ver que tal ha salido en la foto ...
Ya cerca del pueblo, se notaba el calorcillo, que gustazo.
Kaixo, el 16 de noviembre hicimos la etapa 29 entre Urduña y Artziniega.
En realidad salimos del barrio de Tertanga y llegamos al pueblico de Encima Angulo.
Esta etapa es de las más espectáculares pero a partir del Tologorri y ya más en serio desde Ungino
el tiempo se encargó de que sufriésemos para llegar a nuestro destino.
Al ventarrón que nos había acompañado la primera parte se le juntó la lluvía que por la zona de Ungino
y Eskutxi golpeaba la cara y la temperatura bajó a 4 grados.
Llegando al Portillo de Aro el mismo monte nos tapaba el viento y ya sólo cayeron algunas gotas.
Por lo demás muy bonita y sin problemas.
Veíamos por donde habíamos andado el mes pasado y también por donde iremos en Dicimbre, por el Ganekogorka,
para después de tres años llegar a Bilbo, nuestra sexta capital.
Esto es por donde anduvimos.
Salimos de Tertanga, alli arriba esta nuestro paso, junto a la Peña del Fraile.
Por al aire que hacía por abajo suponíamos lo que nos esperaba por arriba.
La iglesia de santa Maria de Tertanga debajo del Txarlazo.
Tertanga es un pueblico pequeñito y bonito, además situado en un lugar fantástico. El lavadero.
La iglesia de santa Maria.
También tiene bolatoki.
Las paredes de Recuenco, los bosques ya se tiñen de colores.
Por el sendero vemos Fraileburu.
Las últimas rampas se encargan de estirar el pelotón, se sube fácil, con paciencia.
Tertanga ya se ha quedado en el fondo del valle.
Llegamos a la altura de la cueva.
Leí lo que ponía en la piedra, me pegó el subidón pero al llegar arriba me di cuenta
de que hoy no iba a haber Kalimotxo.
Las paredes de Fraileburu. Gorbea vigila. Tertanga en el valle de Aiara y al fondo la sierra
de Gibijo, por ahi anduvimos el mes pasado.
El fraile en todo su esplendor.
Se ven Tertanga y Artomaña. Al fondo Gorbea.
Vemos nuestra primera cima: Txarlazo.
Con sus antenas y la ermita de la virgen de La Antigua o de la Peña.
Un buzón y la ermita.
Me llamó la atención ese arbol solitario, cada vez con menos hojas, junto a Tertanga.
Urduña y Grobea.
Otro buzón del Txarlazo.
Amurrio y Urduña. Al fondo a la izquierda se ve el Ganekogorta, en Diciembre andaremos por alli.
Nuestra siguiente cima, el Txolope.
Debajo de su cima hay este aterpe, un lugar espectácular. Buenos amaneceres se ven desde ahi.
Con un par de fuentes.
Un buitre jugando con el aire encima de Txarlazo.
Seguimos y Txarlazo lo dejamos detrás.
El valle de Aiara y los pueblos de Alaria, Artomaña y Delika.
Gorbea y la sierra de Gibijo.
El mundo en el Txolope.
El buzón de Solaiera nos indica el camino hacia Bedarbide, Tologorri y Eskutxi.
Mirando atrás el Solaiera. Urduña, Alaria, Artomaña y Delika.
Bedarbide ya está más cerca.
Poza y Lendoñobeiti.
Delika y Solaiera. Al fondo Gibijo.
Una vieja borda, en caso de necesidad ...
Llegamos a Bedarbide, Tologorri ya está más cerca.
La preciosa proa de Tologorri.
Una panorámica.
Pulsa en la foto para verla en grande.
Embalse de Maroño. Lendoño Goikoa y Poza.
Poza y Lendoñobeiti. Urduña y Gorbea.
Tologorri, embalse de Maroño. Lendoño Goikoa y el Ganekogorta.
Llegamos a la fuente de Iturrigorri.
En la cima.
Cada vez el tiempo está mas serio y aparece el arco iris.
Embalse de Maroño y los pueblos de Maroño y Aretxa.
Eskutxi y Ungino.
Seguimos, el tiempo cada vez peor, las primeras gotas.
Pasamos por las cabañas de Menerdiga, entre sacar la cámara de debajo de la capa, soltarla,
aguantar el viento y las gotas ... necesito 10 minutos ...
Otra proa, el Ungino, de él sale otro arco iris, desde el valle tiene otra forma totalmente distinta.
Otro arco iris. En el embalse da el sol.
Seguimos hacia el Ungino.
Vista atrás: Tologorri.
Eskutxi y Ungino.
Llegamos al Ojo de Ungino, espectácular pero pena de tiempo que no nos dejaba gozar del espectáculo.
Su buzón y el Tologorri.
Vamos a la cueva para subir al Eskutxi, la cosa ya estaba bastante mal, ventarrón y una lluvia que mas que mojar golpeaba.
Y allí se queda el Ungino, hasta otra !!!
Justo hago una foto para sacar el buzón de Eskutxi, yo, por mi parte, voy ya Eskutximizado,
hay que sacar toda la paciencia del mundo ...
Y después de un buen rato de ir mirando al suelo, llegamos al Portillo de Aro y la cosa se suaviza,
no se nota tanto el viento y para de llover.
En el collado está la ermita de san Vitores o lo que queda.
A San Vitores le cortaron la cabeza y aquí está con ella entre sus manos.
Bajamos por un hayedo precioso. Ya queda menos.
El hayedo debajo de la Peña de Aro a la que no hemos visitado por el mal tiempo.
Aprovechamos la tregua del tiempo para comer un poco y seguir. Ya había poca luz.
Al rato llegamos a Encima Angulo, pequeño pueblo.
La ermita junto al cementerio.
Debajo de la Peña de Aro.
Buena cuadrilla.
Encima Angulo y Peña de Aro.
Y ésto es todo, sólo quedaba bebernos una cervecita en Artziniega y volver.
El mes que viene llegamos a Bilbo, cómo nos recibirá ... ???
Tres años nos va a costar.
Agur.